LES DAMOS LA BIENVENIDA A

Un espacio para conocer historias de mujeres diversas.

Nuestro Objetivo

Desde el 2019 hemos trabajado como un gran equipo, desenvolviéndonos en diferentes contextos pero unidxs en la lucha por una sociedad justa, visibilizar a las mujeres y su diversidad dentro de los contenidos nacionales.

RECURSOS

Aquí puedes acceder al material que hemos construido


AVENTURAS DESCONOCIDAS DE MUJERES BACANES

Libro ilustrado antológico de cuentos infantiles sobre mujeres pioneras en la historia del Ecuador.


HABLEMOS SIN SOSTÉN

Podcast que busca visibilizar las diversas problemáticas e historias de mujeres ecuatorianas.


EN HONOR A UNA MUJER BACAN

Libro interactivo sobre mujeres destacadas junto con actividades que te guiarán hacia el empoderamiento.

Edición
2019

En esta primera edición se trabajó en la creación de material didáctico que permita a incluir a las mujeres ecuatorianas en las narrativas usadas en la educación de niñas/os, logrando así que se genere una mayor visibilidad del rol de la mujer dentro de la vida pública del Ecuador en las narrativas usadas en en etapa escolar.

Edición 2021

Se trabajó en la creación de espacios de visibilización de mujeres diversas, para servir de referentes a adolescentes y adultas jóvenes. Se gestionaron alianzas estratégicas con diversas organizaciones, instituciones, fundaciones y colectivos feministas a lo largo del Ecuador, que sirvieron para crear una red de Mujeres Bacanes.

Edición
2022

En esta edición se busco conseguir una visibilización más diversa y sin estereotipos de mujeres ecuatorianas en los contenidos nacionales consumidos por adultxs jóvenes de 18 a 24 años. Gestionando alianzas con diversos colectivos y creando una campaña de concientización en redes para formar audiencias mas conscientes. 

Edición
2022

En esta edición se busco conseguir una visibilización más diversa y sin estereotipos de mujeres ecuatorianas en los contenidos nacionales consumidos por adultxs jóvenes de 18 a 24 años. Gestionando alianzas con diversos colectivos y creando una campaña de concientización en redes para formar audiencias mas conscientes. 

Edición
2024

Se realizó el intercolegial “Embrace The Girl Power” que contó con la participación de niñas de 12 a 17 años de colegios privados y fiscales.  Se realizaron actividades para fomentar los valores de igualdad, brindando herramientas para desafiar los esteriotipos de género.

Nuestras Alianzas
Scroll al inicio